< Volver
¡Te damos la bienvenida al centro de recursos de marca autoplanet!
autoplanet
Autoplanet nace como una respuesta a las necesidades de nuestros clientes automovilistas, conductores y talleres mecánicos, para entregar una gran variedad de productos. Contamos con más de 20.000 repuestos y accesorios, junto con más de 600 marcas destacando el desarrollo de marcas propias, logrando tener una de las mayores coberturas del mercado automotriz.
Logotipo
Nuestro isologotipo se compone de dos elementos, el iso o nuestro símbolo y la parte escrita conocida como logotipo.
A continuación se presentan las tres versiones oficiales del logo.

Versión principal y oficial

Version secundaria casos especificos donde el espacio sea muy pequeño
Cuándo usar el logotipo de Autoplanet:
- Programas de noticias.
- Editoriales.
- Marketing.
- Notas de Prensa.
- Eventos.
El logotipo nunca debe usarse de manera que se asocie a un respaldo o alianza cuando esa relación no existe.
El logotipo nunca debe modificarse, distorsionarse, cambiar colores o agregar elementos adicionales.
Marca escrita:
Si en el mensaje se debe hacer referencia a la marca Autoplanet, esta se debe escribir como nombre propio, es decir, con la letra A en mayúsculas y el resto en minúsculas.
Color
El logotipo de Autoplanet tiene 2 variaciones de color para generar una correcta aplicación y visibilidad de la marca.

Principal – uso más frecuente.


Secundario – uso logo en versión negativa.
Área de resguardo
Para asegurar óptima aplicación y percepción del logo en cualquier formato y/o soporte, se ha determinado un área de seguridad que establece una distancia mínima respecto a textos o recursos gráficos equivalente a “A”. El tamaño mínimo en el que el logo puede ser reproducido es 45mm de ancho para impresión y para reproducción digital se recomienda un tamaño mínimo de 125px de ancho a 72ppp.

A Medida de seguridad
Está determinado como un cuadrado perfecto. Equivale a la séptima parte del ancho o la mitad del alto.
Usos incorrectos
En estos ejemplos, graficamos algunos de los errores comunes que se comenten cuando no se conoce la normativa oficial de la marca, modificando elementos o cambiando tamaños y posición. Debemos evitar modificar elementos, mantener la identidad y sus normas, para lograr consistencia y coherencia en la aplicación.
